Francelys Ruiz
Debemos valorar la importancia de conocer el origen de nuestra comunidad, cuales fueron los procesos que se llevaron a cabo mediante cada problemática que presentaba la comunidad en aquel entonces, integrándose así un poco más en un interesante proceso histórico comunal.
Los Sabanales fue fundado el 29 de noviembre de 1965.
Entre los fundadores se conoce a:
- Edilia Ricardo.
- Nohemi Guerrero.
- Maritza de Rivas.
- Virginia Del Lunar.
Entre los sitios de origen de los fundadores podemos decir que vinieron entre otros lugares de: Pozo Verde, de los barrios que hoy constituyen la Parroquia Simón Bolívar y del estado Sucre.
Los Sabanales era un barrio con gran magnitud o extensión de terrenos, el cual para ese entonces era utilizado para la agricultura.
En sus inicios las principales necesidades que enfrentaban los habitantes eran el suministro de energía eléctrica, la carencia de agua potable y la falta de transporte público. Situaciones que para buscar respuesta la comunidad tuvo que luchar, en cuanto a los problemas que presentaba la urbanización, ya que no contaba con ningún tipo de beneficio, los cuales eran: luz, agua, transporte, escuela, ambulatorio, etc. Estas luchas permitieron la generación de proyectos desarrollados por el Instituto Nacional de Obras Sanitarias, mejor conocido como INOS.
La relación entre los habitantes era bastante amigable debido a que todos estaban luchando por una misma causa y debido a esa causa ellos tenían que apoyarse unos a otros.
Se dice que el origen del nombre de esta comunidad proviene de la popular canción de Los Corraleros de Majagual "Los Sabanales".
El barrio fue cambiando debido a que creció la población, hubo una mejoría en cuanto a la electricidad, agua potable, transporte, educación, vivienda y otros beneficios.
Hoy en día Los Sabanales. una comunidad comprendida por 32 calles, cuenta con:
- Cinco Consejos Comunales.
- Dos instituciones educativas.
- Dos módulos asistenciales.
- Un módulo policial.
- Seis iglesias evangélicas.
Los datos aportados fueron dados gracias al señor Manuel González quien pertenece al Consejo Comunal y es vocero actual de Habitat y Vivienda, lleva 44 años viviendo en dicho sector.
El señor Manuel González es un líder reconocido en nuestro sector por su gran desempeño y por su gran preocupación, ya que gracias a él y a su gran grupo de trabajo ha logrado varias labores en la comunidad.
Muy bueno, me sirvio mucho gracias!
ResponderEliminar