Uracoa es una pequeña población del estado Monagas, Municipio Uracoa. Su población es de aproximadamente 12.632 habitantes, Fue fundada en el año 1784 por el padre Fray José de Manzanares. En un principio fue fundado como un distrito y luego de la lucha encabezada por Juan José Febres Cordero paso a ser reconocida como municipio llevando como nombre URACOA teniendo así su AUTONOMÍA MUNICIPAL, dicho municipio desarrolla una economía agrícola, tal como lo describe según la página web Wikipedia en su artículo MUNICIPIO URACOA, editado el 16 de noviembre del 2016, en el cual comenta:
“La economía se basa principalmente en la ganadería extensiva, con pequeñas áreas de uso forestal (Pino Caribe) o de cultivos como el sorgo, maíz y patilla. Complementarias a las explotaciones ganaderas destacan conucos de maíz, yuca, frijol, caraotas, etc. En los Valles esencialmente de Uracoa generalmente estos conucos son de Ocumo Chino, y en los sitios mejor drenados se siembra: piña, apio, coco, cítricos y otros. En los últimos años en el municipio se ha incrementado la actividad petrolera y gasífera”. Fuente: Wikipedia. (https://es.wikipedia.org/wiki/Municipio_Uracoa)
En conversación con mis padres nacidos en Uracoa hace 50 años me cuentan que era una población muy pequeña y de pocos habitantes. Cuenta mi padre que sus principios fueron muy fuertes por la poca actividad económica, servicios públicos precarios, vías de acceso a otras población no existían (solo trillas para caballos y burros). La mayor parte de la economía se centra en la ganadería, la cría de chivos, siembre de yuca, frijol y ocumo chino.
Actualmente la historia no es la misma, debido al desarrollo que ha tenido la población estructuralmente por la creación de vías de acceso a poblaciones aledañas, cuenta con servicios públicos, ambulatorios, policías, CDI, escuelas, liceos, farmacias, canchas, etc. Cabe destacar que la mayor fuente de ingresos sigue siendo la ganadería y la siembra.
La mayoría de los trabajadores laboran en grandes fincas o hatos que hay en la población para llevar el sustento a sus hogares, otros optan por la siembra para luego vender sus frutos y obtener ganancias. La mayoría de mis hermanos trabajan en fincas y otros se dedican a la siembra tal como lo hicieron mis abuelos y mis padres.
En lo que a mí respecta me tracé metas con la esperanza de tener un mejor futuro y una de ellas era venir a Ciudad Guayana que brinda muchas oportunidades en el campo laboral y estudiantil para lograr ser un profesional, obtener un buen trabajo y poder ayudar a mi familia. Actualmente vivo con mis tíos y mis primos, mis metas de una u otra manera se están cumpliendo porque ya tengo un empleo con el cual me costeo mis gastos personales y colaboro en la medida de lo posible a mis padres en Uracoa. Además, curso estudios universitarios en la aldea “Doña Bárbara” la cual me queda cerca de mi lugar de residencia. Me siento muy cómodo con mis compañeros y profesores quienes me han brindado su apoyo y colaboración. Sé que con esfuerzo y dedicación lograre obtener mi título universitario para llenar de orgullo a mis padres y ver alcanzado mis metas iniciales de largo plazo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario